Quisiera que algún dia leyeras esto... así que mientras, te seguiré queriendo "más que a mi alma"
Páginas
domingo, 31 de marzo de 2013
EL CHICHÓN
Realmente no se en qué etiqueta poner esto. En diario? En anécdotas? En pediatra?
Lo dejaré en diario.
Ayer, no sabemos ni como, te caíste de la silla de la cocina.
Quedaste enredada y te fuiste de cabeza al suelo. Al principio no parecía nada, pero en seguida empezó a salir EL CHICHÓN (sí, así, en mayúsculas) del tamaño de una moneda de 2 € en la sien con un punto de sangre.
No me he atrevido a ponerte a dormir así que fuimos al hospital. No tienes nada. Sólo un precioso chichón.
NO ESTOY LOCA...
Tenía pendiente dos cosas:
1. Escribir algo.
2. Actualizar las recetas.
Y hoy me he decidido, por fin a hacerlo.
Llevo toda la tarde pero ahora ya están todas las recetas que tenía. Habrán más. Pero poco a poco.
ATÚN AGRIDULCE
- Atún de 1 cm. de grosor
- Harina
- Cebollas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/4 taza de vinagre de modena
- 1/3 taza de sidra
- Aceite de Oliva virgen extra
- Sal y Pimienta
- Perejil
Cortamos la cebolla en juliana la pochamos y la reservamos.
Salpimentamos el atún y lo enharinamos. Lo marcamos en la misma sarten y reservamos.
En un bol mezclamos el azúcar, el vinagre y la sidra hasta que estén todos los elementos bien integrados.
Ponemos de nuevo la cebolla a la sartén y le añadimos la mezcla anterior. Dejamos que se evapore el alcohol y añadimos el atún.
Un par de minutitos y a comer.
ALBONDIGAS CON TOMATE Y ALMENDRAS
Para la carne:
- 400 gr. de carne picada (vacuno y cerdo)
- 2 huevo
- perejil picado
- piñones y almendras picadas
- pan rallado
- ajo picado
- sal, pimienta y pebrella o tomillo
Para la salsa:
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- 1/2 zanahoria
- 1 ajo picado
- 1 pimiento choricero
- almendra picada
- 1 bote tomate natural
- 1/2 vaso vino blanco seco
- 1/2 vaso oporto
Amasamos todos los ingredientes de la carne y en forma de bolitas los pasamos por harina. Los freimos y los reservamos. En el mismo aceite pochamos la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Mientras ponemos en agua caliente el pimiento choricero. En un mortero majamos un ajo con la almedra picada y la pulpa del pimiento choricero y le añadimos el medio vaso de vino blanco seco y de oporto. Cuando el sofrito este totalmente pochado añadimos la mezcla del mortero y dejamos que evapore el alcohol. Añadimos el tomate y despues las albondigas. Nosotros lo hemos acompañado con una ensaladita verde, pero unas patatas fritas le van que ni pintadas.
GUISADO DE PATATAS, JUDIAS Y CHORIZO
- Un bote de judias blancas
- Un trozo de chorizo de sarta iberico
- 2 Patatas pequeñas
- Pimiento Choricero
- Tomate triturado, dos cucharadas soperas
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- Un chorrito de sidra
- Aceite de oliva, pimenton dulce y sal.
Sofreir el ajo y la cebolla. Añadir y marcar la patata cortada en trozos grandecitos. Añadir el chorizo cortadito en trocitos pequeños. Poner un chorrito de sidra. Dejar que se haga un poquito para que evapore el alcohol y añadir la pulpa de pimiento choricero, el pimienton y seguidamente el tomate. Cocer durante mas o menos 10/15 minutos removiendo de vez en cuando. Añadir el agua que admita, segun si os guste mas o menos espeso y dejar que se haga entre 15 minutos mas. Cuando veamos que la patata está hecha añadimos las judias y dejamos hacer durante unos 5 minutos.
TIRAMISU SIN HUEVO
- 1 vaso de cafe
- 1 vaso de licor amaretto
- 1/2 litro nata para montar
- 10 cucharadas de azucar
- 1 tarrina queso mascarpone
- 1 paquete de bizcochos soletilla
- cacao en polvo
Se monta la nata (cuanto mas fria esté mejor) con el azucar.
Se añade el queso y se sigue batiendo hasta que estén integrados.
Mezclar el cafe con el licor y se emborrachan los bizcochos.
Se ponen como base, se cubren con la crema y se espolvorea con cacao.
Hacer dos capas y terminar siempre con el cacao espolvoreado.
ARROZ AL HORNO
- Arroz
- Tomate triturado
- Tomate en rodajas
- Panceta
- Costillas de cerdo
- 1 Patata
- Morcillas de cebolla
- Nabo (un trocito)
- Ajos
- Pimentón de la Vera
- Judias o garbanzos
- Caldo o agua
- Azafrán
Siempre queda mas rico si lo hacemos en cazuela de barro...
Cortamos en rodajas las patatas y el nabo. Ponemos una sartén con aceite de oliva y sofreímos las patatas, el nabo, la panceta, las costillas y las morcillas hasta que estén bien doraditas pero no del todo hechas. Reservamos en un plato con papel absorbente para que expulse el exceso de aceite.
En la misma sartén y con el mismo aceite se añade el tomate triturado, se hace un poco y se añade el arroz mezclado con el pimentón. Se sofríe y se pone en la cazuela de barro como base.
A continuación se reparte todos los ingredientes añadiendo los ajos enteros y golpeados y rodajas de tomate.
Calentamos el caldo (puede ser agua pero con caldo sale mas sabroso) y le añadimos unas hebras de azafrán.
OJO!!! En esta ocasión pondremos IGUAL MEDIDA de arroz que de caldo!!!!
Cuando lleve mas o menos 20 minutos abrimos el horno y añadimos los garbanzos que ya están cocidos.
Se pone al horno a 150º durante +/- 45 minutos dependiendo del horno o a ojímetro cuando se vea que el arroz está hecho y seco.
Cortamos en rodajas las patatas y el nabo. Ponemos una sartén con aceite de oliva y sofreímos las patatas, el nabo, la panceta, las costillas y las morcillas hasta que estén bien doraditas pero no del todo hechas. Reservamos en un plato con papel absorbente para que expulse el exceso de aceite.
En la misma sartén y con el mismo aceite se añade el tomate triturado, se hace un poco y se añade el arroz mezclado con el pimentón. Se sofríe y se pone en la cazuela de barro como base.
A continuación se reparte todos los ingredientes añadiendo los ajos enteros y golpeados y rodajas de tomate.
Calentamos el caldo (puede ser agua pero con caldo sale mas sabroso) y le añadimos unas hebras de azafrán.
OJO!!! En esta ocasión pondremos IGUAL MEDIDA de arroz que de caldo!!!!
Cuando lleve mas o menos 20 minutos abrimos el horno y añadimos los garbanzos que ya están cocidos.
Se pone al horno a 150º durante +/- 45 minutos dependiendo del horno o a ojímetro cuando se vea que el arroz está hecho y seco.
HOJALDRES DE NATA Y TRUFA
- 1 Placa de hojaldre
- 1 brick de nata pequeño de 35 MG
- 1 cucharadita de gelatina en polvo
- Cacao de reposteria
- 5 cucharadas de azucar
- Miel y semillas de amapola para decorar
Extendemos la placa de hojaldre y la cortamos de la medida que queramos que queden los hojaldres. Yo hice cuadraditos, pero podrian haber sido triangulos, flores o lo que vuestra imaginacion os dicte.
Manchamos la parte de arriba con un poquito de miel (sólo un poquito) y dejamos que se peguen a ella las semillas de amapola.
Lo metemos al horno a unos 190/200º durante mas o menos 10/15 minutos (ya sabeis que depende de cada horno)
Cuando veamos que estén dorados los sacamos y dejamos enfriar.
Mientras se enfrian montamos la nata con el azucar y la cucharadita de gelatina (que ayuda a que no se baje la nata), la dividimos en dos y a una de ellas le añadimos tambien el cacao de reposteria para hacer la trufa.
Ya sólo nos queda montar.
Partimos los cuadraditos de hojaldre por la mitad (con cuidadito que se desmontan), rellenamos con la nata y la trufa, tapamos con la otra mitad y los espolvoreamos con un poco de azúcar glass.
POLLO AL AJILLO
- 1/2 pollo troceado.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 hoja de laurel
Ponemos abundante aceite a calentar con los ajos y la hoja de laurel.
Cuando esté bien caliente añadimos el pollo salpimentado y con un poquito de laurel y lo dejamos que se vaya dorando con cuidado de ir dándole la vuelta para que quede uniforme.
COCA VALENCIANA
Masa
- Harina de Trigo · 200/300 gr.
- Aceite de Oliva · 1 taza de las de café
- Cerveza · 2 tazas de café
Relleno
- Pimientos verdes.
- Pimientos rojos.
- Un trozo de puerro
- 1 lata de caballa
Para la masa ponemos todos los ingredientes y amasamos hasta que se nos despegue de las manos.
Una vez bien amasada (no es necesario dejarla reposar) la estiramos bien y la ponemos en la fuente del horno a 180º hasta que se dore.
Mientras se dora la masa en el horno hacemos un sofrito con los pimientos, el puerro. Muy poco antes de añadir el tomate ponemos la caballa y luego el tomate y dejamos que se sofría.
Sacamos la masa del horno y la rellenamos con el sofrito. A veces puede hincharse un poco, es normal. Se bajará cuando le añadamos el sofrito.
Volvemos a meter al horno a 180º unos 15/20 minutos. Esta segunda hornada dependerá de la primera. Si antes se nos ha dorado mucho la masa ahora necesitará menos tiempo.
BONIATOS AL HORNO
Ni un misterio ni medio.
Envueltos en albal individualmente y metidos al horno a 200º hasta que estén blanditos.
Los dientes y el ratoncito Perez
Hace poco vimos una película (bastante mala por cierto) sobre el Ratoncito Perez.
A los dos días estabas aburrida y querías jugar. Y me preguntaste....
- Mamá. Jugamos al Ratoncito Perez?
- Vale.
- Pero no tenemos monedas aqui?
- Da igual también trae regalitos.
- Vale!!! Pues me das un diente "que no sea de mi boca"?????
Luego te enfadas porque dices que nos reímos. Pero cómo no voy a reírme?????
Pizza
Masa:
250 gr. de harina
1/4 vaso de agua templada
1/4 vaso de leche
20 gr. de levadura prensada
sal
Colocar la harina en un bol y añadir la levadura desmenuzada, la leche, la sal y el agua poquito a poco.
Amasar con las manos.
Tapar con un paño y dejarla que leve durante 1 hora.
Espolvorear con harina y estirarla con un rodillo hasta que quede fina.
Pasar a la placa de horno, cubrir con tomate y poner al horno 180º durante 5 minutos. Mejor algo más.
Ponerle el relleno y volver a meter al horno hasta que se haga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)