![]() |
El corte con el mousse |
· 400 gr. de nata para montar
· 250 gr. de chocolate de cobertura (Nestlé o similar)
· 3 claras de huevo
· 1 sobre de gelatina (6 colas de pescado)
· 100 gr. de leche + 50 gr.
· 50 gr. de azúcar
Brazo gitano de trufa de Lidl.
Elaboración
Para hacer la mousse, en primer lugar montar la nata con la mitad del azúcar, reservar en la nevera.
En segundo lugar, se montan las claras a punto de nieve con la otra mitad del azúcar y se reserva en el frío.
Se derrite el chocolate al baño maría o en microondas, se hidrata el sobre de gelatina en los 50 gr. de leche fría y aparte se calientan los otros 100 gr. de leche, una vez hidratado, se vierte la leche con gelatina en la leche caliente y se mezcla bien hasta su perfecta disolución.
En caso de usar colas de pescado, se hidratan en agua fría y se añaden a los 150 gr. de leche caliente.
Se une la leche con el chocolate fundido, se mezcla muy bien y se deja templar.
Ahora es el momento de añadir la nata al chocolate y después las claras montadas.
Montaje de la tarta
Se forra una ensaladera redonda de 24 cm aprox. Con papel film, se van colocando las rodajas de brazo de gitano. Se disponen todas bien juntas para que apenas queden huecos entre ellas.
Una vez que esté todo bien cubierto, se vierte la mousse de chocolate y se tapa con más bracitos de gitano, se cubre de film y se guarda en la nevera.
Deberá estar varias horas (para que se cuaje la mousse) es mejor de un día para otro.
Al día siguiente, se vuelca la ensaladera en la fuente donde se va a servir y con panecillos de leche se confeccionan la cabeza, patas y cola.
Queda lista para ser presentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario